Desde su concepción, Patios de San Telmo se ha propuesto ser un establecimiento en contacto con su entorno urbano, ambiental y social.

Reciclaje de un antiguo conventillo barrial, el hotel ha sido creado priorizando la arquitectura y el diseño sustentables, procurando atenuar el impacto de su construcción y operación en el medio ambiente.

Una identidad comprometida implica la defensa de valores como el comercio justo, la difusión de la cultura local, el contacto armonioso con la comunidad y políticas de reducción continua de los consumos.

Restauración y reciclaje:
Los vectores que orientaron el proyecto desde su inicio han sido la restauración y el reciclaje. Restauración entendida como la recuperación de un edificio significativo en la historia de nuestra cultura, y reciclaje, para dando nuevo uso a antiguos materiales, evitar el insensato dispendio.

Los materiales y provisiones utilizados para la restauración y el equipamiento del hotel han sido seleccionados priorizando la producción local y de pequeña escala, respetuosos del medio-ambiente, incluyendo la utilización de pinturas de base acuosa. Además, mediante una política de restauración de los materiales existentes se ha logrado:

  • La recuperación del 90% de la carpintería original
  • La recuperación del 90% de la estructura original de paredes y entrepisos
  • La recuperación del 100% de los pisos de madera
  • La recuperación del 30% de los pisos de baldosas calcáreas originalesItem 1…

Eficiencia en el consumo de energía:
Se han instalado sistemas eléctricos pensados para minimizar el consumo de energía maximizando su eficiencia, incluyendo:

  • Utilización de tarjetas para activar la electricidad en cada habitación, de manera que todo se apague cuando se retira el huésped.
  • Control de la temperatura individual en cada habitación, pero sin utilización de aires acondicionados, sino mediante un sistema de provisión central.
  • Lámparas de bajo consumo en todos los espacios del hotel, interiores y exteriores

Eficiencia en el consumo de agua:
Se ha creado una instalación sanitaria diseñada para acotar el consumo de agua, que incluye dispositivos individuales que aumentan la sensación de presión, pero disminuyendo la misma. Asimismo, la calidad de las materias empleadas asegura la evitación de pérdidas y desusos.

Reducción de la contaminación sonora, escurrimiento de la luz y la temperatura:

  • Una alta proporción de la superficie de los techos posee cubiertas verdes.
  • Las características de las gruesas paredes del edificio permiten un aislamiento térmico y sonoro excelente.
  • Se han instalado vidrios dobles y de aislación térmica y acústica en todas las ventanas para reducir la contaminación sonora dentro de las habitaciones y mantener la temperatura.
Acceso para personas con necesidades especiales:
  • El hotel dispone de una habitación para discapacitados, amplia y con el baño especialmente planeado.
  • Todos los espacios públicos del hotel son accesibles mediante rampas adecuadas o silla eléctrica.
Reducción del consumo:
Se busca reducir el consumo de bienes de manera continua, especialmente del papel y plásticos. Para esto, algunas medidas tomadas hasta el momento son:
  • Reducción de la utilización de papel para uso interno y utilización de los recursos digitales.
  • Reducción de la utilización de papel para uso externo, optando por alternativas más duraderas.
  • Impresión de lo justo y necesario en materia gráfica.
  • Utilización de dispensers de PVC en los baños de las habitaciones para evitar el consumo masivo de pequeños frascos que genera un nivel de residuo excesivo.
Difusión de la cultura y arte local:
Patios de San Telmo es un espacio cargado de la cultura local.
  • Lo adornan obras de arte y de diseño de artistas locales que los huéspedes pueden adquirir.
  • Se destina un lugar fijo (un giftshop en el living) a la exposición y venta de objetos de artesanos y diseñadores locales.
  • Propone encuentros culturales que incluyen degustaciones de vinos y gourmets de pequeños productores del país, presentaciones de grupos musicales, de bailarines de tango, exposiciones de arte.
Tratamiento efectivo de deshechos sólidos:
  • Se trabaja en colaboración con el Gobierno de la Ciudad para discriminar y hacer entrega de los distintos tipos de residuos.
  • En colaboración con la empresa RBA Ambiental se entrega el aceite vegetal utilizado para su reciclaje en biodiesel.
  • Los jabones utilizados y desechados se donan a asociaciones que lo reciclan para su uso en escuelas y hospitales.
  • Las toallas, sábanas y pantuflas que ya no se utilizan se donan a hospitales y escuelas de la zona.
  • Se donan las tapitas de las botellas de plástico utilizadas a la Fundación Garrahan para apoyar su proyecto de reciclaje y venta de productos reciclados.
  • Las pilas y baterías utilizadas se desechan responsablemente con el auspicio de Ecovolta.
Difusión de la cultura y arte local:
Patios de San Telmo es un espacio cargado de la cultura local.
  • Lo adornan obras de arte y de diseño de artistas locales que los huéspedes pueden adquirir.
  • Se destina un lugar fijo (un giftshop en el living) a la exposición y venta de objetos de artesanos y diseñadores locales.
  • Propone encuentros culturales que incluyen degustaciones de vinos y gourmets de pequeños productores del país, presentaciones de grupos musicales, de bailarines de tango, exposiciones de arte.